Otras entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

Los primates de Buffon, de Jorge Martínez Contreras


 
Con este libro aprendí varias cosas de los primates. Por lo menos, que no son los mismo los simios y los changos. Los simios no tienen cola y son los más parecidos al hombre. En tanto que los changos, más lejanos del ser humano, tienen cola. Algunas son prensiles y les permiten colgarse de los árboles. Pero muchos no tienen esa facultad, lo que hace que changos y simios estén indistintamente sobre, entre y debajo de las ramas de los árboles. Aparentemente, los académicos de la lengua también están por las ramas en el caso de los primates. Chango, dice el Diccionario de la Real Academia, es un mono. Bien, leamos qué cosa es un mono: “Animal del suborden de los simios”. Es un poco confuso, porque en otros idiomas, la diferencia tiene que ver con la cola. Los mexicanos, sin tener nociones de primatología, sabemos que los gorilas son simios pero no changos. Será que los académicos no son muy afectos a los changos, sobre todo porque han sido usados como parodia de los saberes humanos. Las antiguas academias se ofendieron enormemente cuando se insinuó que esa fauna estaba hermanada con nuestra especie. Miramos los ojos de un simio intentando ver el lejano advenimiento de la humanidad, y lo que observamos es la mínima conciencia rodeada de océanos de animalidad. Y sin embargo, hemos aprendido a querer a los primates, siempre sabiendo que no es sano para ninguna de las dos especies acercarse demasiado. Los primates de Buffon presenta los textos e ilustraciones que este Conde francés (1707-1788), guardián de los Jardines Reales en tiempos del rey Luis XV, realizó en torno a los primates. Textos y dibujos forman parte de su Enciclopedia a la que dedicó cincuenta años de su vida, para la cual requirió de corresponsales en el mundo que le enviaban sus investigaciones así como ilustraciones de plantas y animales. Desafortunadamente, el resultado no es bueno para los primates y tampoco para los aficionados a estos mamíferos. Buffon prefería los elefantes y consideraba que los monos no eran más que unos gesticuladores. Eso tal vez se explique porque en el siglo XVIII sólo unos cuantos monos llegaron a Europa, pero morían rápidamente a causa del clima y de la alimentación. Frecuentemente, eran unos animales deprimidos por la soledad y la reclusión y eran raros los que vivían más de un año en cautiverio. El primer gorila cazado vivo se llamaba Pongo, llegó a Londres hasta la lejana fecha de 1877, y se convirtió en toda una novedad para la sociedad victoriana. Darwin, quien sentía más afecto por los simios, fue a visitarlo… pero a Pongo no le cayó bien el ilustre científico. La amistad entre los primates y la ciencia debería de esperar un poco más. Las mentes sensibles de nuestro tiempo, acostumbradas a humanizar a los animales, no disfrutarán mucho de la lectura de este libro. Se enterarán de que el conde Buffon no quería nada a los gatitos, y que incluso los usaba para darlos de comer a carnívoros más grandes.

Jorge Martínez Contreras. Los primates de Buffon. México, Siglo Veintiuno Editores, 2015.

sábado, 28 de mayo de 2016

"Tríos y bolero", de Ulises Carrión



 
Le quiero pedir perdón a Ulises Carrión porque no tenía el gusto. Ni lo tendré ya, desafortunadamente. Aunque entiendo que es un autor que vuelve y que tiene un público fiel. Me da gusto saber que tenemos obsesiones parecidas. Después de escucharlo, me doy cuenta de que hubiéramos podido hablar largamente sobre boleros. No se podrá, pero me conformo con estar de invitado en las apostillas. También es que en esta ocasión se eligió el género menos propicio para el diálogo, es decir, el programa radiofónico. Ése es, generalmente, el espacio para el monólogo, para el engolosinamiento con el pensamiento propio, para compartir con los demás todo lo que de otro modo a nadie le interesaría. Así que vine a escucharlo, a que me digan en su lugar lo que él dijo en la radio holandesa. Tomé mis notas y las dispersaré con el mismo sentimiento evanescente que se aprecia en este escritor.
Le quiero pedir perdón, asimismo, a los radioescuchas holandeses, porque no sé a qué suena el amor en su lengua, en sus extraños diptongos y en sus grupos de consonantes tan poco tropicales. Me gustaría saber a qué les sonaron estos boleros. Si los escucharon con atención, si apagaron el radio, o bien, si les llevaron la imaginación a lugares desconocidos. Confieso que no sé nada de su música. No sé si yo escucharía un programa de música holandesa conducido por un escritor holandés confiado en trasmitir sus emociones más personales. Confieso que no sabía cuál era la intimidad de este autor. Pero la comienzo a entrever. Veo que construyó una interpretación personal de los boleros, que se hizo de su propia tradición. Me gustan sus selecciones musicales, que tienen poco que ver con las mías. Mis boleristas, que comparten mis obsesiones, quizá le dijeran poco a Ulises Carrión.
De ahí que también les pida perdón, ahora a ustedes, porque mi corazón no le abrió la puerta a los tríos. Ah, es que así se llama un bolero de Gabriel Ruiz y Ricardo López Méndez: Mi corazón abrió la puerta: “Con ilusión de que volvieras, / mi corazón abrió la puerta, / y tus pisadas confundí / con el latir del corazón”. Me gustaría preguntarle a Ulises Carrión con qué cosas en la vida se puede confundir el latir del corazón. Si la emoción de reconocer un corazón que se acerca nos puede obnubilar así. A Xavier Villaurrutia, los latidos del corazón le parecían que era como tocar inútilmente en una puerta cerrada. Poco a poco, yo les he abierto la puerta a los tríos. Es que me parecían un poquito cursis; otro poquito, la expresión del amor aburguesado. Pero es que o me he vuelto más sensible o más aburguesado. Y ahora me gustan algunos, no todos. Pero ciertamente, me gusta mucho uno de los seleccionados en este programa, Johnny Albino, que canta Siete notas de amor, con su trío San Juan. Es cierto, su estilo es poco natural. Es sobreactuado y falso. Y ése es su encanto. Porque está retando a la persona que ama y le dice: “Si te acuerdas de mí, / la pena que te invade / sol se ha de convertir”. Dice Carrión que todo mundo lo amó. Me da tanto gusto saberlo. Él era la primera voz de Los Panchos cuando ocurrió su éxito en Japón. Y entiendo que él fue también quien trabajó con Xavier Cugat, Frank Sinatra y Nat King Cole. Me gusta que este programa se fije en momentos que me eran desconocidos. No conocía El teléfono, de Roberto Cantoral, en que el amante le dedica su soliloquio al teléfono, y le reprocha a él en lugar de la amada, le pide que lo comunique con el pasado, espera todo el tiempo la llamada de ella. Finalmente, ¡suena el aparato!, el momento sublime… pero es número equivocado. Es uno de los pocos boleros que se atreven a dar el salto al humor. Ulises Carrión menciona Divino tormento, con Pedro Infante, pero se refiere sobre todo a la forma juguetona de las trompetas. Me gusta menos Jacaranda con Los Santos con su lirismo obvio: “Te quiero por bonita”, aunque diga Nabokov que “Mientras más banal es una música, más nos llega al corazón.”
Les pido perdón por mis vaguedades. Al fin que a los boleros les perdonamos todo, incluso cuando tienen malas letras. Los perdonamos cuando tienen exabruptos. Le perdonamos a Olga Guillot que nos mueva sus largas uñas frente a nuestra cara y nos grite: “¡Se acabó!” Y le perdonamos a Celia Cruz que nos diga: “¡Bravo!, permíteme aplaudir (y que aplauda) por la forma de herir mis sentimientos”. Les perdonamos que sus paisajes sean de utilería, que la luna y las estrellas estén hechas de cartón. Perdonamos una letra como la de Cariñito azucarado, que dice: “Cariñito azucarado que sabe a bombón, / amorcito consentido de mi corazón”. Le perdono a Ulises Carrión que le guste el bolero México con Los Tres Ases, aunque las armonías de las voces de Marco Antonio Muñiz, Juan Neri y Héctor González tienen una belleza indiscutible. Boleros turísticos, hay varios. Pero entrañables, quizá ninguno como Veracruz, aunque me hubiera gustado escucharlo en la versión inigualable que hizo Toña la Negra con el arreglo casi delirante de Antonio Escobar. Nada que ver su letra con los débiles versos que hizo Elías Nandino en Mazatlán, con música de Gabriel Ruiz. Es cierto, como lo habrán notado, que el bolero tiene como terreno natural la enunciación lírica de un momento. Los boleros se dicen en el preciso momento. Ni antes ni después. En la derrota, en la soledad, en el placer, en el triunfo, en el despecho. Son un monólogo. Algunos narran. Pocos se me hacen tan ridículos como el que se canta en un confesionario, de tan ridículo tengo que citarlo entero: “Padre, quiero confesarme, estoy casado con una mujer buena y no soy feliz. Estoy enamorado de una que no sabe que mi cariño le pertenece a aquella por la ley de Dios. Padre, me casé en su iglesia, con el divorcio no remedio nada pues yo creo en Dios. Yo le pertenezco pero no la quiero, este pecado ya está castigado, déme su perdón”. Lo que más me molesta es que me lo sé completo, y que se me queda a veces pegado. Me imagino al trío afuera del confesionario, en este bolero en que la serenata se le lleva al sacerdote.
Perdón por mis desvaríos. Sigo hacia lo central: que Ulises Carrión considera que el bolero, en sus mejores momentos, es la expresión de Hispanoamérica. No es para él la expresión del sentimiento mexicano, sino que considera al mejor bolero una suma de expresiones, cubanas, argentinas y hasta españolas. Lo notó con mucha sensibilidad, pues ciertamente así ocurrió en distintos momentos. Hubo hasta bolero moruno como Angelitos negros que se le hace incluso una crítica social. Quisiera agregar que el tema social estuvo presente aunque de manera indirecta. Es cierto que nunca se trató la política en el bolero. Pero desde el punto de vista sociológico yo diría que hubo un fenómeno que lo determinó, la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, la cercanía del conflicto hizo que se cayeran todos los adornos retóricos, como los de Agustín Lara: “La palidez de una magnolia invade tu rostro de mujer atormentada, y en tus divinos ojos verde jade se adivina que estás enamorada”. La sinceridad brotó entonces, como una rara planta. Qué extraño ser sincero. A nadie se le había ocurrido. Se pudo escuchar entonces una canción de Consuelo Velázquez, Amar y vivir: “Se vive solamente una vez, hay que aprender a querer y a vivir. Hay que saber que la vida se aleja y nos deja llorando quimeras.” En los breves comentarios que hace Ulises Carrión a los boleros noto dos aspectos: las apreciaciones estilísticas puntuales, que son las que hace aquel que sabe de su tema y que lo frecuenta. Se fija en los estilos de las trompetas en el bolero, en el humor, en la forma de interpretar en consonancia o disonancia con el contenido de la canción… El otro: su preferencia por las manifestaciones más populares del bolero y el que haya pasado de largo por los autores más “cultos”. Me gustaría preguntarle muchas cosas, me gustaría preguntarle por otros boleros, por otros intérpretes, me gustaría saber si llevó sus discos hasta Holanda, si por el contrario llevaba cassettes, si encontró en Holanda un alma afín a este género, qué hizo cuando salió a la calle el día de la transmisión, si algún radioescucha marcó por teléfono para agradecer el programa de los boleros, tal vez era un número equivocado como en la canción de Roberto Cantoral, qué habrá sido más raro: llevar a Lilia Prado a Holanda o intentar transmitir el sentimiento de estos boleros…
Finalmente, perdón por mi falta de capacidad de síntesis. Mis palabras y hasta estas disculpas finales, se las debería de haberlas dicho cantando. Claro, si hubiera podido colocar todo esto en una canción. Se hubiera llamado, naturalmente, Perdón. Me gustaría hasta ser Daniel Santos para cantarla con su estilo, separando cada una de las sílabas. Mover mi bigote y decir: Ven calma mis angustias con un poco de amor, con un poco de amor, que es todo lo que ansía cuando ama, mi pobre corazón.
En ausencia de talento musical: perdón, y muchas gracias.

sábado, 14 de mayo de 2016

Otra máscara de Esperanza, de Adriana González Mateos


 
Aún quedan personajes de la Historia que no se han ido a vivir a las novelas. Esperanza López Mateos era una de ellos. Y eso que su leyenda ya tenía un aura novelesca. Fue prácticamente la única persona que se ganó la confianza completa del escritor B. Traven. Conoció sus novelas mientras trabajaba en una editorial y se dedicó a traducirlas al español. Cuando terminó una de ellas, le escribió a su agente para proponerle una edición mexicana. “Si le gustan, las publicamos; y si no, no ha pasado nada, la traducción se va a la basura”. Así se ganó la confianza del más misterioso de los escritores alemanes, si es que fue alemán. La hermana del presidente Adolfo López Mateos también tenía su propio misterio: supuestamente, fue la hija de un español, dueño de ingenios en Oaxaca, quien la dejó en adopción a la joven viuda Elena Mateos para que la educara. Esperanza apoyó a movimientos sociales, entre ellos el de los mineros de Nueva Rosita que marcharon a la capital para protestar en 1951. Era la mejor amiga de sus primos, Gabriel y Roberto Figueroa. Alguna vez supe que había sido especialmente cercana a Gabriel, pero se casó con Roberto. Qué extraño, ella le pidió a suesposo que Gabriel se fuera a vivir con ellos en su casa de Coyoacán. A causa de un accidente de automóvil quedó en silla de ruedas, lo cual la deprimió al grado de que fue internada en un psiquiátrico. Pienso que Gabriel era su amor verdadero, pues se suicidó después de que él le diera la noticia de que se iba a casar. Ah, porque se suicidó; se disparó en la cabeza la noche del 19 de septiembre de 1951. ¿O no? Porque la novela puede manipular una cosa mínima: basta con que la puerta del balcón estuviera entreabierta, para que entre a la historia la sospecha. Y entrando ella en escena, se asoman también el móvil y los sospechosos. La mercancía crea el mercado, decía Marx. En este caso, el crimen crea su móvil. Se manipulan algunos aspectos de la realidad, para intentar imaginar el mundo del anticomunismo, la migración alemana, el mundo de la política impublicable que debió de conocer un Salvador Novo. Y de ese “B. Traven” se aprovecha el misterio para hacerlo el padre de Esperanza. Pero es todo lo que diré de la trama. La autora tiene la capacidad no tan común de ser convincente al recrear otra época con pocas pinceladas. Algo se parece el libro a la película Distinto amanecer, con sus sombras y sus estaciones de trenes. El verdadero protagonista es el detective y se va internando en el mundo del pudo ser, lo que hace que los personajes históricos sólo sean un momento de una partida de ajedrez que se comenzó a jugar de otro modo. Se llega a un puerto ciertamente extraño y familiar, el pasado alternativo en que el mundo no quiere saber de la asesinada; si se la mató, lo mejor es seguir el camino de los crímenes políticos, es decir la convención de que lo mejor es sepultarlos también. En ese sentido, la literatura concluye cosas muy parecidas a la vida.

Adriana González Mateos. Otra máscara de Esperanza. México, Oceano, 2015. (col. Hotel de Letras)

domingo, 8 de mayo de 2016

Vivir la noche, de Fabrizio León


 
Nunca he sentido el llamado de la noche, desafortunadamente. No, por lo menos, con la fuerza suficiente para abandonar mi ventana y dejar de ver los árboles o el café de enfrente, que parece pintado por Hopper. La noche la prefiero leída, porque es la de los otros, la de los recuerdos y la de los misterios de la ciudad. Y porque lo que admiro de la noche no está en el presente sino en el pasado. La encuentro admirable fotografiada o retratada. Lo que quiere decir que prefiero la representación que el original. Bueno, la noche mía es la de las caminatas por la calle, muchas veces solitarias. Pero dejaré de lamentarme de algo que no es lamentable. Todo lo contrario, ya es bastante la suerte de que Fabrizio León se interese por este tema y que lo sepa transmitir. En los créditos del libro se le dice “curador” en el lugar que debería ocupar el trabajo de “editor”. Aunque como tiene numerosas fotografías también seleccionadas por él, parece un museo de lo social una vez que sale la luna. Los travestis se maquillan en su camerino, los capta el fotógrafo Jesús Carlos, así como el Teatro Blanquita, que agoniza desde que no existe Margo Su. Veo las imágenes de su reinauguración, con María Victoria, Lucha Villa y Resortes. Baraja de imágenes para retratar un tema que no es fácilmente aprensible, y cuyo recuento comienza con el magnífico texto de Iván Restrepo, a finales de los años 50, y que termina con la crónica de los años 90, con los raves. Ésos sí los conocí, pero ni siquiera poniéndolos bajo el cubreobjetos ni con el microscopio de la memoria les puedo encontrar cierto interés. Mejor desviar la vista hacia Irma Serrano como Nana en el teatro Fru Fru, o a las memorias de Luis Ángel Silva “Melón”, que murió hace muy poco tiempo, y con él, lo mejor del son. Cuenta su vida Alejandra del Moral, la mejor bailarina de mambo, que hacía una fotonovela diaria y que se casó con el Santo en el cine. Y Juan Ponce, el gran Juan Ponce, que hizo feliz a las vedettes de los años 70 con sus fotografías. Más que retratarlas, parece que las quería comer completitas. Yo no sabía que muy cerca de aquí, Humberto Zendejas tenía un puesto en que vendía sus fotografías, sobre la avenida Álvaro Obregón. Zendejas, que retrató a Marilyn Monroe en su visita a México y todos los cabarets de la capital. Gloria Maldonado Ansó, que lo conoció, le organizó una exposición en el Festival Cervantino, a donde acudió el fotógrafo. Cuando llegó, le dijo: “Son las únicas vacaciones que he tomado en mi vida”. Así como en la noche, que no sabría bien a dónde dirigirme, en este libro hay oferta abundante. Pero lo que más me gustó fue el eufemismo acerca del club gay Clandestine, en donde se dice que los stripers “interactuaban con el público”. ¿Será que la noche sólo se me vuelve interesante cuando la veo vivir en las palabras de los otros?

Fabrizio León (curador). Vivir la noche. Historias en la Ciudad de México. México, Conaculta-Tintable, 2014.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Lenguaje en libertad. El Colegio Nacional celebra a Octavio Paz, de Eduardo y María José Mejía


 
Los colegas de Octavio Paz en El Colegio Nacional son llamados para participar en el centenario de su ilustre miembro. Cada uno trae su parlamento para participar en una larga mesa redonda, o en una extensa serie de brindis. Aunque los participantes son notables y hablan de su festejado desde distintas áreas del conocimiento –los hay arquitectos, científicos y poetas–, hubiera deseado más imaginación en los maestros de ceremonias. El orden alfabético, siendo el más democrático, es asimismo el más aburrido, y el que hace que la sala se vacíe a la mitad de la sesión. Tengo también otras objeciones para los invitados así como para sus textos. En primer lugar, la presencia de Jorge Cuesta con una importante crítica al libro Raíz del hombre, y que está justificada por una nota al pie: “Cuesta falleció antes de que se instituyera El Colegio Nacional. De haber seguido con vida, seguramente hubiera estado entre los Miembros (sic) fundadores.” ¡Qué bien!, un ejercicio de imaginación. Sólo que entre los Miembros fundadores se encontraban por lo menos dos personas que no hubieran soportado a Cuesta. El primero de ellos, Diego Rivera, que unos años antes había visto irse a su esposa, Lupe Marín, en los brazos de este poeta, a vivir a Córdoba, Veracruz. Salvador Novo (otro que no perteneció a El Colegio Nacional) incluso escribió unos sonetos altamente descriptivos de la cornamenta del muralista. Y qué decir de Antonio Caso, el gran filósofo de quien Cuesta se burlaba sin misericordia, pues lo sufrió como profesor en las clases de la Preparatoria. De hecho, salvo Jaime Torres Bodet, los Contemporáneos no formaron parte de esta institución. Pues no... ni siquiera contando a Samuel Ramos podría decirse que este grupo esté debidamente representado en El Colegio, como sí lo está el Ateneo. Pero hemos olvidado a nuestro festejado. Algunos de los invitados a hablar puede ser que no hubieran aceptado este honor, en caso de haber podido decidir. Los textos de Antonio Castro Leal, Jaime García Terrés, Samuel Ramos y Jesús Silva Herzog no pasan de ser unas notas bibliográficas sin valor. Todo lo contrario los textos de Carlos Fuentes y Vicente Rojo, cartas personales, cotidianas y alumbradoras. Frases que dibujan un arco espléndido, en el caso de Fuentes. Los textos de Salvador Elizondo, José Emilio Pacheco, Eduardo Matos Moctezuma, Luis Villoro, Ramón Xirau y José Zaid están hechos de conocimiento y dedicación por la obra de Paz. Destaca Fernando del Paso, cuya admiración por el autor de El laberinto de la soledad no impide la independencia intelectual y crítica. Finalmente, Teodoro González de León traza un museo de Octavio Paz, un edificio imaginario que contenga su obra, con sus temas predilectos, en una museografía amplia con salas que vayan del arte tántrico a la obra de Marcel Duchamp. Algo así se hubiera podido proyectar en un índice, pero por desgracia, la Imaginación es la única hada a la que no le llega invitación para las sesiones solemnes.

Eduardo Mejía y María José Mejía (comps.). Lenguaje en libertad. El Colegio Nacional celebra a Octavio Paz. México, El Colegio Nacional, 2014.