Otras entradas

martes, 29 de junio de 2021

Una casta reseña a una antología de poesía sexual (Antología de la poesía sexual. De Rubén Darío a hoy, de Simón Latino)


Esta antología es parte de una colección de “cuadernillos de poesía” que eran editados en Buenos Aires por Simón Latino. Me imagino su escritorio lleno de manuscritos y cartas, dado que es notorio que estaba en contacto con los autores de su tiempo. Les pedía poemas inéditos, recibía libros por correspondencia de todos los países de habla hispana y portuguesa, y estaba al tanto de las publicaciones más recientes. En las últimas páginas, estos libros tenían una sección de notas en que trataba temas varios; por ejemplo, criticaba con un par de líneas los libros más recientes. Por suerte, en este número, el 40 de estos “cuadernillos”, Simón Latino responde una petición de la revista Américas, de la OEA, en que solicitan un reportaje sobre su labor editorial. Ahí dice que desde 1943 los edita a pesar de que la gente le decía: “La poesía no se vende”. Sin embargo, llegó a hacer tirajes de hasta 40 mil ejemplares. Como Simón Latino no es muy entregado con su propia vida, busco sus datos en la red para enterarme de que en realidad era un abogado colombiano. Su nombre, tenía que ser, es el seudónimo de Carlos H. Pareja (1898-1987). Estudió derecho de minas en México porque no existía esa especialidad en su país. En Colombia tuvo una famosa librería que fue destruida por el gobierno en 1948, luego de que él fuera encarcelado. Se trasladó a Buenos Aires, en donde dio clases y editó su serie de cuadernillos poéticos. Luego viajó por otros países (México entre ellos) antes de irse a vivir a Canadá, en donde murió. En esta selección incluye notas críticas y poemas de 127 autores, de los cuales diez son mexicanos, el más antiguo Salvador Díaz Mirón y el más nuevo Enriqueta Ochoa. Decía que estaba muy enterado de los poetas de su tiempo, pero da por muerto a Salvador Novo: lo enmarca entre las fechas 1904 y 1956. Otra cosa de la que me imagino que no estaba tan enterado el editor era de la vida sexual de sus antologados: no habla de la homosexualidad del mismo Novo ni de García Lorca. Lo más emocionante de esta antología fue buscar a los autores de los que no había recibido noticia, autores muchas veces que dejaron de escribir, que tuvieron una vida tan apasionante como olvidada o aquellos que eran apenas una apuesta y que aparecen aquí debidamente elogiados: son los casos de Enriqueta Ochoa y Rosario Castellanos. Está Miguel Hernández, naturalmente, pero apenas unas páginas antes se encuentra seleccionado Joaquín Entrambasaguas, quien además de poeta era censor del franquismo. A su criterio literario debemos que haya mandado destruir la edición completa de un poemario de Miguel Hernández, El hombre acecha, el cual pudo editarse por un ejemplar que se encontró, en 1981. Para tranquilidad de Simón Latino, debo decir que descubrí dos autoras tan apasionantes como desconocidas: la venezolana Enriqueta Arvelo Larriva (1886-1976) y la portuguesa Adalgisa Nery (1905-1980). Las dos poseen espíritus poco comunes. Por desgracia, no hay un Simón Latino contemporáneo para acercarnos obras de estas escritoras…

 

Simón Latino (comp.). Antología de la poesía sexual. De Rubén Darío a hoy. Buenos Aires, septiembre de 1959. (Cuadernillos de Poesía, 40)

 

[Dos poetas presentadas por Simón Latino]

 

I. Enriqueta Arvelo Larriva (1886-1976)

 

Caballo de fuego

 

Me acerqué a candelas de bosques intensos

y una chispa leve en mí escondió el viento.

 

La chispa me dio caballo de fuego.

Lo colmé espontánea de forraje nuevo.

 

Corría en mis venas, se paraba en seco.

El desgaritado le llamó mi acento.

 

Le busqué mimosa y abracé su cuello

si a ajustarle iba el bozal más recio.

 

Tornábalo adusto fogoso deseo.

Lo herraba mi mano con su calor tierno.

 

¡Caballo encendido, le grité en secreto,

no te puse sueltas y yo gusté el freno!

 

El caballo un día salió por mi aliento

y volvió cansado del hueco paseo.

 

El sol le tiñó el pajonal seco,

mas él perseguía lo que hierve fresco:

 

borlas de verdor después de febrero,

con son y garúa y quemado suelo.

 

Escarbaba fijo aquel casco terco.

Suave se movía mi almácigo eterno.

 

Vibro hoy sin sentirme jazmín ni lucero,

en el alma enhiesta un sabor terreno.

 

Libre del nevazo que sigue al incendio.

Disfrutando aroma sin daño de tedio.

 

A cálida hambre di forraje fresco.

Trepidante brío sembré de sosiego.

 

No muero en ceniza ni dejado leño.

Y así me has tomado, amor de universo

 

II. Adalgisa Nery (1905-1980)

 

Poema de amor

 

Óyeme con tus ojos

porque mi queja es muda.

Acaríciame con tu pensamiento

porque mi cuerpo está inmóvil.

Bésame con tus manos

porque mi boca te espera.

Háblame con el silencio de los momentos de amor

porque los oídos de mi vida

se abrirán como las flores

en la húmeda e infinita madrugada.

 

 

Poema segundo

 

Quiero acariciarte infinitamente para hacerte sufrir;

quiero que sepas, más todavía,

lo que es la gloriosa alegría del amor

y el desaliento profundo del vivir.

Quiero que mi cuerpo sea para tus sentidos

como el pensamiento

constante que domina y aprisiona

en todos los momentos.

Quiero que tu nostalgia viva

en tu mirada, recordando mi voz

en el ancho silencio de la noche

y en las mudanzas del día.

Quiero que únicamente te liberes de tu inquietud

cuando me sientas abandonada y tímida

perdida en tu cuerpo

para el amor sin límite…

(tr. C.S. Vitureira)

domingo, 27 de junio de 2021

La fama no se lo encontró mientras él vivía… (La vida de John Kennedy Toole)

 


 

Tengo como regla propia no continuar la lectura de un tema. Al terminar un libro, el siguiente debe de ser completamente distinto. Sin embargo, en este caso no me pude resistir. Mientras leía La conjura de los neciosla divertida novela de John Kennedy Toole, me preguntaba por la historia detrás del libro. Tiene que ser fascinante, interesante, o cuando menos trágica. Porque sabemos que Toole decidió quitarse la vida luego de que un editor rechazara publicar esta obra a la que dedicara tantos esfuerzos. No obstante, en este libro, su biógrafo más autorizado nos dice que podría no ser exactamente así. En realidad, el editor no le cerró definitivamente la puerta de la publicación: le hizo señalamientos que podrían mejorar el libro, pero Toole no hizo caso. Antes que atenderlos, decidió abandonarlo y no darle el acabado final. Se hizo a la idea de que la editorial le había mostrado su novela a otro autor, el cual habría plagiado su historia. No estaba desencaminado del todo, porque existió por entonces una novela con inquietantes similitudes, pero no tantas que uno pudiera pensar que La conjura de los necios fuera plagiada. (La novela con tan asombrosos parecidos era Supergusano, de George Deaux, en que un profesor de Historia que odia los tiempos modernos viste con un traje de superhéroe confeccionado por él mismo). Lo que sucedió es que las semillas de la locura comenzaron a brotar en los prados de su mente. Este admirado maestro de inglés comenzó a sentir de pronto que sus alumnas lo perseguían en sus autos, mientras el manejaba. El mundo se volvió agobiante para un autor que merecía tener un horizonte más amplio. A unas cuantas calles de distancia, en los días de juventud, se encontraban Jack Kerouac y Allen Ginsberg, pero desafortunadamente no se encontraron. ¿Qué habrían pensado de este joven que estaba llamado a ocupar un alto lugar en la literatura de Nueva Orleans? Nos sentiríamos desazonados si ellos tampoco hubieran notado su talento. Es que tal vez los que estaban llamados a reconocerlo todavía no existían del todo. Tendría primero que tomar la decisión de salir un día de su casa, luego de una discusión con su madre, tomar su coche para hacer un viaje solitario por el sur de los Estados Unidos, volver luego de varias semanas hasta un solar cercano a su casa y suicidarse con el humo de su propio auto. Su madre, Thelma Toole, tendría que encontrar la novela de su hijo en una caja de zapatos y leerla. Sería entonces la primera en asombrarse de una larguísima lista de lectores. Creo que la historia la conocemos: Thelma fue de editor en editor, hasta que una universidad decidió publicar la novela de un joven autor muerto a los 31 años por lo que, por primera vez, el premio Pulitzer se otorgó a un autor desconocido además de muerto. Su madre dedicó el resto de su vida a hablar de su hijo: tocaba el piano en las presentaciones, vestía extravagantemente, decía que era maestra de dicción y declamaba al finalizar. No, no le importaba la sorna de los demás, asistía con todo gusto como invitada a los desfiles de la ciudad. Murió feliz de haber conseguido la eternidad literaria para su hijo. No obstante, uno se pregunta después de leer ambos libros, ¿cómo es que a una novela absolutamente alegre le corresponde una biografía llena de tristeza?

 

Cory MacLauchlin. Una mariposa en la máquina de escribir. La vida trágica de John Kennedy Toole y la extraordinaria historia de “La conjura de los necios” / Butterfly in the Typewriter (2012), tr. Daniel Najmías. Barcelona, Anagrama, 2015. (Biblioteca de la Memoria, 33)

sábado, 26 de junio de 2021

La conjura de los necios, de John Kennedy Toole

  


La conjura de los necios, la más divertida de las novelas… Pero, si es tan divertida, ¿cómo te explicas el suicidio de su autor, el joven John Kennedy Toole (1937-1969), envenenado por los humos de su propio automóvil? No sé qué ideas tengas en torno a los suicidas, pero tal vez en su novela haya indicios de ese destino. Habría que saber las condiciones en que la escribió, a lo largo de un año en Puerto Rico, donde daba clases de inglés a jóvenes soldados. Es que se trata del caso paradigmático del autor que no resistió la negativa de un editor que rechazó su manuscrito. Sin duda, era una obra de amor a su natal Nueva Orleans, representado en un personaje no tan adorable: Ignatius Reilly, el joven que sufre el duro destino de abandonar sus apacibles estudios caseros sobre la Edad Media con el fin de buscar trabajo. Ignatius es egoísta, inmaduro y petulante, pero precisamente la certeza de que no habremos de cruzarnos nunca con él lo vuelve tan simpático. De pronto, debe de comenzar a trabajar para ayudar a su madre en lugar de seguir llenando el piso de la habitación con papelitos llenos de reflexiones en torno al mundo medieval –fragmentos de una obra que nunca habrá de fructificar. Los sucesivos trabajos que logra encontrar son: responsable del archivo en la fábrica de ropa Levy Pants y encargado de un carrito de hotdogs, en Vendedores Paraíso. Aunque lo despidan del primero de estos empleos, lo importante es tener conciencia de que uno viaja en una rueda girada por la Fortuna, como bien dice Boecio; rueda que a veces nos asciende y otras, nos sumerge en la desgracia. Ojalá todos leyeran a Boecio y su Consolación de la filosofía. De hecho, en la novela lo leen, desde el policía hasta la bailarina del bar de mala muerte del Barrio Francés. Desafortunadamente, no todos en este mundo son capaces de extraer buenas lecciones de sus enseñanzas. Bien, ¿pero has encontrado ya en esta novela los presagios funestos? Tal vez; es posible que se encuentren en ese grueso muro que separa a los personajes. Todos están solos, todos tienen un monólogo obsesivo que los aísla de los demás. En esta pieza trágica (Ignatius no le encuentra lo chistoso a su situación), nadie mira los problemas de la persona de junto. Todo es hablar de uno mismo, es el naufragio en la propia circunstancia. Aunque es justo decir que Irene, la madre de Ignatius, logra salvarse. Primero consigue amigos y luego, un novio algo obsesionado con los comunistas, pero a fin de cuentas hay más cosas en la vida que estar pensando en eso. Si van al cine, si salen a pasear –¡ya veras, Irene!–, se irá olvidando de los comunistas. E Ignatius…, bueno, él también se salva: cuando está a punto de alcanzarlo el destino en la forma de una estancia en el hospital psiquiátrico, su antigua novia aparece para darle una segunda oportunidad, cambiando el rumbo descendente de la rueda de la Fortuna. Por otra parte, se ha comparado esta novela con Don Quijote y con Gargantúa, pero yo miro un momento digno de Dostoyevski (si es que Dostoyevski hubiera conocido Nueva Orleans). Ahí en algún pasaje del libro aparece, entra por una puertita, la señorita Trixie, una octogenaria que trabaja en Levy Pants, que sólo quiere jubilarse. A veces, despierta de entre las brumas de la decrepitud para preguntar: “¿Ya estoy jubilada?” No, todavía no, señorita Trixie, usted es una mujer que debe de sentirse útil. Cuando habla con Ignatius, lo llama: “Gloria”, porque nunca se entera de que su anterior compañera de trabajo ha sido sustituida. ¿Quién diría que en ella, precisamente, aparece el deseo de la venganza? Cuando se da cuenta de que tiene el poder de desquitarse de aquellos que han impedido su jubilación, su espíritu se asoma al umbral de la conciencia para gozar. Al final, el mundo se le ha rendido a esta novela que se reedita y se lee en todos los idiomas. Me temo, John Kennedy Toole, que, aquí, fue otro el que no entendió las útiles enseñanzas de Boecio, padre de los escolásticos.

 

John Kennedy Toole. La conjura de los necios / A Confederacy of Dunces (1980), tr. J.M. Álvarez Flórez y Ángela Pérez, 1ª ed en “Compactos 50”. Barcelona, Anagrama, 2019. (Col. Compactos 50, 7)

sábado, 19 de junio de 2021

En ruta hacia “La suave patria”



En ruta hacia “La suave patria”

 

 

I. De Aquiles a Virgilio

 

Curiosamente, la historia que terminó en abril de 1921, en la antigua Avenida Jalisco 71, comenzó con las bodas de Tetis y Peleo. Tetis, la hermosa nereida, hija de Nereo y de Dóride, era sin embargo, una divinidad marina inaccesible al amor de los dioses, pues Prometeo había profetizado que si nacía un hijo de la unión de un inmortal con ella, estaría destinado a derrocar a Zeus. Por esta causa, estaba destinada a casarse sólo con un mortal. Quirón, el más sabio de los centauros, supo de esta profecía, y le aconsejó a su protegido Peleo que buscara casarse con ella. Pero Tetis, que tenía la facultad de cambiar de forma, no se iba a entregar fácilmente. Peleo fue a su encuentro con el consejo de sujetarla con fuerza pasara lo que pasara; cuando ella se transformó en calamar, la tomó por uno de los tentáculos y no la soltó ni siquiera cuando tomó la forma de un jabalí, de un león, de una cobra, ni cuando ella se transformó en fuego para quemarlo. Rendida, retomó su forma natural, y fue poseída por Peleo.

Sus bodas se celebraron en el monte Pelión, en cuyas grutas vivía Quirón. Toda la nobleza griega así como los dioses fueron invitados, con excepción de Eris, la discordia. Ofendida, se dirigió hasta el Occidente extremo, en donde las Hespérides, las ninfas del ocaso, custodiaban el jardín en el que crecían las manzanas de oro, el regalo que había hecho la Tierra a Hera por su boda con Zeus. Del jardín tomó una manzana, en la cual grabó: Para la más bella, y la arrojó en medio de la fiesta. Hermes leyó en voz alta la inscripción, la cual despertó los celos de las tres diosas que se jactaban de ser las más bellas, Atenea, Hera y Afrodita.

Ni siquiera Zeus se atrevió a mediar entre las diosas, por lo que pidió que lo hiciera un pastor llamado Paris, famoso por su buen juicio. El padre de los dioses mandó a Hermes para que condujera a las tres diosas al monte Ida, en donde vivía Paris. Cada una, como se sabe, le ofreció un don: Hera le prometió dominar Asia completa; Atenea, la victoria en todos los combates; y Afrodita, el amor de la mujer más bella del mundo: Helena de Esparta, esposa del rey Menelao.

Paris llevó a Helena a la ciudad de Troya, luego de haberla raptado¿Pero cuál era la historia de Paris? Era el hijo de Príamo y Hécuba, los reyes de Troya, sólo que durante muchos años fue creído muerto. Cuando nació, su madre soñó que daba a luz una antorcha que prendía fuego a Troya. Ésaco, el primogénito explicó que ese sueño significaba que el recién nacido sería la causa de la destrucción de la ciudad. Así que Príamo decidió que su hijo fuera asesinado, pero Hécuba decidió regalarlo a unos pastores. Pasados los años, cuando era joven pastor, unos representantes del rey, se presentaron a arrebatarle un toro de su propiedad, paradójicamente para usarlo como premio en unos juegos instaurados en su honor. Su padre lo creía muerto y realizaba honores en su memoria. Paris se presentó a concursar para recuperar su toro y venció. Pero su hermano, Deifobo, furioso por haber perdido, quiso matarlo. Fue entonces, que su otra hermana, la profetisa Casandra, lo reconoció y Príamo, feliz, se reencontró con su hijo.

Hay una tradición que dice que Afrodita ordenó a su hijo Eneas (el cual tuvo con el príncipe Anquises) para que acompañara a Paris a Esparta, en busca de Helena. Eneas, troyano como Paris, tuvo un papel modesto en la guerra de Troya. Ya albergaba un odio por Aquiles; en una ocasión  en que apacentaba a sus ovejas (mucho tiempo antes del rapto de Helena), fue atacado sin motivo por el hijo de Peleo. Más adelante, durante el sitio de años a Troya, Eneas sobrevivió a muchas batallas, ya que estaba favorecido por Zeus, Apolo, Afrodita y Poseidón. Homero no cuenta estos hechos –la Ilíada relata sólo unos días del décimo año de la guerra, y, concretamente, la furia de Aquiles por la muerte de su amado Patroclo–, pero se conocen vasijas griegas que, desde el siglo VI a. de C., representan a Eneas cargando a su padre, Anquises, para sacarlo de la Troya devastada.

Eneas logró llegar a Cartago, en donde la reina Dido se enamoró de él y le pidió que se quedara. Pero Hermes se le apareció para recordarle que su misión era continuar su viaje a Italia. Entonces, desesperada, Dido se suicidó –no sin antes maldecir a Eneas y a su descendencia. (Esta historia es además, la explicación mítica de las guerras púnicas, entre Roma y Cartago, entre los años 264 y 146 a. de C., las cuales tenían como causa la paulatina expansión de Roma por el Mediterráneo.) En su camino a Italia, descendió a los infiernos, y ahí encontró a Anquises, su muerto padre, quien le reveló que su destino sería fundar un imperio. El destino final de Eneas fue el Lacio, la región que gobernaba el rey Latino, padre de Lavinia, quien a su vez se encontraba prometida a rey de los rútulos, Turno. Latino fue avisado por un oráculo que Eneas desposaría a su hija y que con ella fundaría un imperio, por lo que decidió terminar el compromiso con Turno. Por esta causa comenzó una larga guerra que terminó cuando Zeus le dio la victoria a Eneas.

Eneas fue el héroe central de Roma. Gracias a él, los romanos tenían una relación con la antigua Grecia, se convertían en los herederos de la cultura helénica por vía de Eneas. Troya cayó en el año 1184 a. de C., y Roma fue fundada finalmente en 753 a. de C. Es decir que pasaron más de cuatro siglos entre ambos hechos. Pero todavía pasaron más siglos para que Eneas volviera a ocupar un sitio prominente en Roma; me refiero al asesinato de Julio César, el 15 de marzo de 44 a. de C., realizado por Bruto y por Casio, los cuales se oponían a la excesiva concentración de facultades en una sola persona. En su testamento secreto, Julio César había nombrado heredero a Octavio, su sobrino nieto.

Ante el cuerpo ensangrentado de César, Marco Antonio pronunció un discurso que causó la indignación del pueblo, pues levantó la túnica que cubría su cuerpo y mostró las 23 heridas que le habían realizado al asesinarlo. Fue tanta la furia popular que Bruto y Casio tuvieron que huir a Oriente. Entonces, Octavio mandó a Marco Antonio a que persiguiera a los asesinos de César. Luego de cercarlos, Bruto se vio obligado a suicidarse; aunque Casio huyó, poco después también se suicidó. Mientras tanto, Octavio había formado un triunvirato para gobernar Roma, junto con Marco Antonio y Lépido –un cónsul que había sido cercano a Julio César. Pero Marco Antonio, en lugar de regresar a Roma, viajó a Egipto, en donde intentó realizar una alianza con la reina Cleopatra, antigua amante de Julio César. Marco Antonio ya no pensó en volver a Roma, pues se había enamorado de Cleopatra, con la que tuvo tres hijos. Octavio, entonces se vio con fuerzas para desterrar a Lépido. Luego prosiguió su persecución de Marco Antonio, quien sólo pudo resistir un día al cerco de Octavio. Además, con la noticia falsa de que Cleopatra se había suicidado, decidió matarse arrojándose sobre su propia espada. Antes de morir fue llevado ante Cleopatra, por lo que pudo morir entre sus brazos. Antes de suicidarse ella también –con la mordida de una cobra–, la reina le escribió una carta a Octavio en la que le pedía que la enterrara junto con Marco Antonio. Octavio aceptó y enterró a los amantes en una tumba cuya localización permanece secreta hasta hoy.

Una vez que Octavio se quedó con el poder absoluto del Imperio, cambió su nombre por el de César Augusto (27 a. de C.). Entonces, resucitó la figura de Eneas, volvió a ella para contar su propia historia, pues se consideraba descendiente de Eneas y de los fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo. Para justificar su existencia en el mundo, su descendencia del fundador de Roma, de los antiguos troyanos y, en última instancia, de la diosa Afrodita, la ganadora de la manzana de la discordia, César Augusto llamó a Virgilio y le encargó que contara la historia de Eneas, en un poema que exaltara su improbable ascendencia.

 

 

II. De la provincia romana a la suave patria

 

Virgilio (70-19 a. de C.) dedicó once años –en Sicilia y en Campania– a escribir la Eneida (del 29 al 19 a. de C.). Por las mañanas escribía muchos versos, los cuales iba puliendo a lo largo del día, de tal manera que por la tarde quedaban unos pocos. Según Tiberio Claudio Donato, su biógrafo, Virgilio decía que hacía con los versos lo que las osas con sus cachorros, que los paren sin forma y sin distinción de miembros, y que lamiéndolos les dan forma. Se piensa que iba versificando un guión en prosa, más o menos detallado, pues a veces vuelven a aparecer personajes ya muertos. Tenía fama de leer con suavidad y con gracia su propia obra, por lo que Cicerón, quien lo escuchó en una ocasión, exclamó: “¡Segunda esperanza de la poderosa Roma!” Esta frase la colocó en el libro XII de la Eneida. Una vez que el poema estuvo listo, Propercio escribió: “¡Dejad paso, escritores romanos; dejad paso, griegos: está naciendo algo más grande que la Ilíada!”

En cierta ocasión, César Augusto le escribió para pedirle a Virgilio que le mandara un fragmento de la obra para poderla leer, pero el poeta aún no se sentía contento con las partes que llevaba. Pasó mucho tiempo antes de que se decidiera a visitar al Emperador y leerle un fragmento. Finalmente, se presentó y leyó en una sola sesión el segundo, el cuarto y el sexto libro, en presencia del Emperador y de su hermana, Octavia. Al llegar a la parte en que se habla de Marcelo, el fallecido sobrino de César Augusto, hijo de Octavia, fue tanta la impresión que se cuenta que ella se desmayó. Vuelta en sí, mandó que se le dieran a Virgilio cien sestercios  por cada uno de los versos que había recitado.

Sin embargo, el autor no se sentía satisfecho con su obra y decidió viajar a Grecia para saber si su poema era fidedigno. Luego de tres años de estancia en Atenas, se encontró con César Augusto, y decidieron regresar juntos a Roma. Pero en el camino, Virgilio enfermó gravemente de una insolación por lo que tuvo que dejar el barco en el puerto de Brindisi, región de Calabria, en donde murió a los pocos días. Durante su agonía, Virgilio le pidió a dos poetas que iban con él, Tuca y Varo, que quemaran todos sus papeles. Pero viendo que César Augusto no lo iba a permitir, pidió que no se le agregara ni una palabra a lo que había escrito, y que si había versos incompletos, que se quedaran así. Cuando escribió la Eneída había dejado varios versos con un solo hemistiquio, pues pensaba pulir el poema y completar los hemistiquios faltantes. Finalmente, dictó su propio epitafio, en el que declara su deseo de ser enterrado en Parténope hoy Nápoles): “Mantua me dio la vida, Calabria me la robó; me guarda ahora Parténope. He cantado los pastos, los campos y a los mandatarios”.

Virgilio, en efecto, había cantado los pastos y los campos. Siendo protegido de César Augusto desde muy joven, comenzó a escribir poesía. Primero dedicó varios años a ensayar la versificación en obras menores, pero luego dedicó tres años a escribir las Bucólicas, diálogos pastoriles inspirados en la obra del poeta griego Teócrito (310-260 a. de C.). La poesía de tema pastoril ha significado desde entonces una idealización de las labores cotidianas del campo: los pastores en comunión con una naturaleza pródiga, una literatura que intenta conciliar la vida intelectual con la del trabajo agrícola. Mecenas, amigo y consejero de César Augusto, protegió a poetas como Virgilio, Horacio y Propercio, y los reunía en el palacio del Esquilino. Mecenas, que no tenía talento para escribir, sabía reconocerlo, así que sugirió a Virgilio una glosa de los trabajos del campo. A este poema dedicó el poeta siete años de trabajo. Apenas dos años antes de que Virgilio empezara a escribir las Geórgicas, César Augusto había vencido a Cleopatra y a Marco Antonio, es decir que Alejandría comenzaba a abandonar sus aspiraciones de dominio universal. Joël Schmidt, en su texto “La ideología romana: la ciudad ecuménica” afirma que apenas un poco antes Cicerón recomendaba el “ocio” filosófico frente al menospreciado trabajo de las tierras. Virgilio representaba la expresión ideológica del regreso a la tierra: “Al exaltar el trabajo del labrador, al volver a dar a los romanos el gusto por lo campestre y los campos, propios de sus ancestros, al evocar al pequeño campesinado, Virgilio trabaja a su manera, en las Geórgicas, por la salvación de la patria romana”.

El íncipit la Eneida es célebre: Ille ego, qui quondam gracili modulatus avena… En la versión en prosa de Eugenio de Ochoa, los primeros versos dicen lo siguiente: “Yo, aquel que en otro tiempo modulé cantares al son de leve avena, y dejando luego las selvas obligué a los vecinos campos a que obedeciesen al labrador, aunque avariento, obra grata a los agricultores, ahora canto las terribles armas de Marte y el varón que, huyendo de las riberas de Troya por el rigor de los hados, pisó el primero la Italia y las costas Lavinias.”

Aunque Virgilio declara que se aparta de sus temas principales (la poesía pastoril y la didáctica) y que se dedicará a cantar a las armas de Marte, en realidad consumaba el discurso ideológico del largo reinado de cuarenta años que fue el de César Augusto. Virgilio es el poeta del imperio, en cuya obra se retorna a la Edad de Oro, a la tierra original de la provincia romana. Los tres grandes momentos de su poesía se articulan; el pasado mítico de Augusto y el orden imperial que garantiza la paz del campo y de la gran economía agraria.

En México existe una tradición virgiliana remota. Alfonso Méndez Plancarte recoge, en su antología de Poetas novohispanos un poema del presbítero bachiller José López de Avilés, “Del debido recuerdo de agradecimiento a don fray Payo Enríquez de Ribera” (1684):

 

Yo, quien antiguamente de pasada

canté de Guadalupe en la Calzada…

 

Este poeta había hecho un poema a la Calzada de Guadalupe y posteriormente escribió un poema dedicado a este obispo-virrey que impulsó obras públicas en la capital de la Nueva España.

En el inicio de “La suave patria” –“Yo qué sólo canté…”– resuena una tradición que proviene de las bodas de Tetis y Peleo, y que circuló por la poesía de la Colonia y del siglo XIX. Fácilmente, este inicio podía ser interpretado por el régimen de Álvaro Obregón como el canto a un nacionalismo fuerte. Pero en el centro de este poema había un discurso opuesto al de Virgilio; no el imperio fuerte, sino la provincia sentimental, desgajada del centralismo político.

 

 

III. De López Velarde a sus resonancias clásicas

 

Nada me gustaría más que escribir y escribir sobre “La suave patria”, pero sólo me dedicaré a la primera estrofa. De todas formas, ya me ha llevado mucho espacio. Cuando el poeta afirma que sólo había dedicado su escritura al decoro íntimo no está diciendo precisamente la verdad, pues desde el principio había estado elaborando una visión de la provincia. Es cierto que prefiere de las mujeres el silencio y las virtudes católicas. Pero al mismo tiempo, esas vidas tienen un sentido en el marco de la vida de la provincia. Sus virtudes se marchitan según se acercan a la vida de la ciudad, como también lo dice en “La suave patria”: en el pueblo se vive como se vive “antes de saber del vicio”, ya que la provincia preserva los verdaderos valores de la nacionalidad. En los pueblos de fuera de la capital, quedaron vivos los recuerdos de las visitas de Maximiliano, quedan las costumbres regidas por la religión… De tal manera que, según escribe Gabriel Zaid, cuando pasen los días de la revolución, quedarán en la provincia los verdaderos valores nacionales: “Tanto en Europa como en México, la cultura católica, destronada como cultura oficial, se repliega a la provincia, como un Arca de Noé de los valores auténticos, mientras pasa el diluvio”. Aquí está esa primera estrofa a la que me refiero:

 

Yo que sólo cante de la exquisita

partitura del íntimo decoro,

alzo hoy la voz a la mitad del foro,

a la manera del tenor que imita

la gutural modulación del bajo

para cortar a la epopeya un gajo.

 

Como se puede ver, cantar una epopeya le queda grande a esta voz. Quizá no tiene ni la fuerza ni el color. Sólo la intención. Aunque eso significa que buscará los recursos necesarios, por ejemplo, utilizar sólo visiones parciales, un estilo no narrativo, pero sobre todo: no separarse de sí mismo, de su forma de aproximarse a cualquier tema. Es decir, una serie de imágenes que se transforman al mismo tiempo que se transforma el que las enuncia. Y luego, versos sintéticos de cuyas profundidades pueden salir nutridas referencias. Cortará un gajo solamente, lo que significa en primera instancia que no tendrá el tamaño ni la pretensión de Virgilio al cantar en la figura de Eneas a la historia de Roma. Pero “La suave patria”, sin decirlo claramente, tiene la pretensión de cantar a la historia de México en la figura de Cuauhtémoc. O por lo menos, es también una epopeya “incompleta” en el sentido de que no cuenta su historia, aunque le reconoce ser el abuelo de la nacionalidad. Cuarenta años antes de que López Velarde escribiera su poema,Ignacio Manuel Altamirano prologó el poema Cuauhtémoc de Eduardo Valle, y afirmaba que el último Emperador azteca era el héroe más valiente de la historia y de la literatura, y al que había que usar en la poesía para cimentar la nación.

La referencia a Virgilio tiene varias lecturas. La más evidente consiste en ver al poeta que es arrancado de su camino cotidiano por petición de un poderoso. Así como a Virgilio se le impuso La Eneida, a López Velarde se le impuso un poema para festejar la consumación de la Independencia. Pero a López Velarde no le impuso nada ningún poderoso, pues el poema se lo pidió José Vasconcelos por medio de José Gorostiza. Y tampoco dijo nada que no hubiera dicho antes, pues en su texto “Novedad de la patria” estaba el germen del poema. Quiero decir que si fue por encargo el poema, no era por encargo lo que el poeta dijo en el poema.

Me gusta la imagen que usa Zaid: la cultura católica puso en su propia Arca de Noé sus valores mientras pasaba el diluvio. Muy parecido al poema “Hoy como nunca”, en el que el poeta ve morir a Fuensanta, su amada. De pronto se opera una serie de transformaciones por las que el poeta se convierte en el paño que se coloca bajo los santos en las iglesias pobres (“un paño de ánimas”), un paño que se llena de la cera de las veladoras; luego, en la nave de una iglesia, dentro de la cual está un cadáver que no puede sacar a las calles del pueblo porque lo impide la lluvia. Afuera está un ciprés triste: se trata también del poeta, transformado en árbol. La lluvia, por su parte, en vez de escampar, arrecia. Se va convirtiendo en un diluvio, mientras que la iglesia que era el poeta se convierte en el arca de Noé, que flota sin rumbo, con su cadáver dentro… Noé mandó una paloma, luego de cuarenta días, para saber si, una vez detenida la lluvia, encontraba tierra firme. En su caso, la paloma llegó con una ramita de olivo. En el caso del poeta… bueno, se imaginarán que no ocurrió así, que ni siquiera podrá volver a ver al Sol, ni siquiera verá detenerse la lluvia, la tormenta se convertirá en cataratas; y él, sólo seguirá pronunciando sus exequias por la muerta mientras lo cubre el cielo fúnebre.

Ocurrió la mismo, exactamente, con el arca que conservaba sus valores, se hundió bajo la lluvia. Nada más alejado de mí que querer ir a rescatar valores católicos. Por mí que se queden bajo el desastre. Si regreso a esa arca es por sus valores poéticos. Por la parte de utopía que hay en ella. Una economía agraria, en efecto, como la de Virgilio, una Edad de Oro, un mundo en el que la naturaleza se manifiesta asombrosamente.

La patria como la experiencia de todos los días. Ése es, creo, el mensaje del poema. Ya llegará Plutarco Elías Calles a unificar los cientos de partidos que existían entonces, para formar uno solo, imbatible. Y ya se retomará el poema para acomodarlo a la forma del nacionalismo revolucionario de años después. Para hacerlo se tendrá que desoír al poema, ya que López Velarde habla de una experiencia intransferible, la de vivir día a día la propia vida. Leía el poeta a los autores belgas que entonces se preguntaban si Bélgica tenía su propia literatura o si se trataba sólo de un brazo de la literatura francesa. Esa identidad buscada por los belgas, distinta de Francia, inspiró a López Velarde. Si se quiere volver a la idea de Virgilio se verá que en este caso, la de López Velarde es la literatura de la provincia en contra de la metrópolis. Y no Virgilio cantando las glorias del Emperador.

En este caso, el Caudillo, Obregón, ni siquiera sabía de la existencia del poeta. Se enteró precisamente el día de su muerte, cuando llegó el diputado Juan de Dios Bojórquez, a darle la noticia. Obregón preguntó quién era López Velarde. Cuando escuchó “La suave patria” ofreció que el gobierno pagara las exequias y declaró luto nacional. No se conocieron como César Augusto y Virgilio. De hecho, López Velarde no conoció prácticamente a ningún poderoso… Sólo un día se encontró a Madero en el elevador. Quiso seguir a Carranza rumbo a Veracruz, pero como había quedado de verse con un poeta impuntual, Manuel de la Parra, en Buenavista, perdió el tren. De la Parra llegó tarde, cuando el tren se había ido. Y el jerezano… siguió trabajando en la Secretaría de Instrucción, con un puesto menor.

Eneas bajó a los infiernos, participó en una guerra. Todo lo sabemos por la máxima epopeya de Virgilio, el poeta siempre recompensado por el César. Cuando nació no faltaron señales en la tierra y en los sueños. Pero ¿el poeta de “La suave patria”? Un día llegaba a su casa y vio a sus hermanos menores, que habían organizado un velorio al ruiseñor de la casa, que había muerto. Para enterrarlo, habían tomado la caja de los carretes de hilo de su madre. Cuando el poeta preguntó qué hacían y supo que estaban velando al ruiseñor, se le cerró la garganta. Es el ave del poema, cuyo cadáver convertido ya en una manzana, es enterrado en las entrañas de la tierra:

 

Tus entrañas no niegan un asilo

para el ave que el párvulo sepulta

en una caja de carretes de hilo,

y nuestra juventud, llorando, oculta

dentro de ti el cadáver hecho poma

de aves que hablan nuestro mismo idioma.

 

Tenía más que decir sobre Ramón López Velarde, ahora que se cumplen 100 años de su muerte. Pero me contento con arrancarle un gajo.